Por muchos años se creyó que la pérdida de audición de debía principalmente al envejecimiento, sin embargo, ese pensamiento ahora se encuentra en contradicho. Esto ya que un nuevo reporte publicado en el Archives of Internal Medicine, reveló que más de 48 millones de estadounidenses (1 de cada 5) mayores de 12 años tienen problemas de audición en ambos oídos en gran parte por causa de la forma en que escuchan la música.Según reportara CNN, aun cuando tanto la genética de una persna como el envejecer podrían tener un rol en la condición, los nuevos hallazgos muestras que el exponerse a ciertos ambientes también puede ser el causante de la condición.
Un ejemplo de esto es el uso de audífonos en volúmenes excesivos, ya que las ondas de sonido muy altos afectan las señales que llegan al cerebro. La pérdida de audición es gradual y personas con mayor susceptibilidad serán los que se vean más afectados por la misma.
Para evitar el daño que la música muy alta podría causar al oído, expertos recomiendan que las personas tengan cuidado con el volumen en que escuchan artefactos como MP3. Para esto, nunca deben pasar de la mitad (57.5 decibeles) del sonido que son capaces (115 decibeles) de emplear ya que un poco más (85 decibeles) y se corre un riesgo de sufrir de sordera.
¿Cuán alta escuchas la música a través de tus audífonos
http://m.aollatino.com/blog/salud/2011/11/18/musica-alta-sordera/?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario