viernes, 28 de octubre de 2011
Libros - Libros - Libros. Open Library sigue con su ambicioso objetivo
Ya han conseguido cerca de 30 millones de registros y la posibilidad de buscar el texto completo de 230.000 libros digitalizados. Se puede ver casi en tiempo real cómo va creciendo la actividad constante de la plataforma.
El fundador de este ambicioso proyecto fue Brewster Kahle, fundador también Internet Archive y de la Open Content Alliance, organizaciones todas cuyo compromiso es hacer un archivo permanente de acceso público de textos digitalizados. Kahle se ha destacado por ser muy crítico con Google Books y su poder junto a la posibilidad de controlar acceso y búsquedas a bienes culturales que no deberían ser controlados ni dirigidos por particulares.
Por otro lado, Kahle también supo ver la necesidad de hacer disponible una biblioteca virtual mundial dado que, si las nuevas generaciones leerán básicamente en pantallas, era una labor obligada dotar a estas nuevas generaciones de todo este contenido de forma desinteresada. Además, no se limitan a ofrecer sólo ebooks (que se pueden ver en el propio lector en la nube de Internet Archive, el BookReader), también archivos en audio, imágenes en movimiento y otro tipo de contenidos anexos a cada libro o tema.
Un proyecto encomiable que algunos ven como una alternativa por los servicios que puede ofrecer a la también todopoderosa presencia cada vez mayor de Overdrive
Mas en:
http://www.comunicacion-cultural.com/2011/10/27/open-library-sigue-con-su-ambicioso-objetivo/
Qué tan peligrosas pueden ser las mascotas al manejar
Un informe publicado en Septiembre pasado por Consumer Reports de EEUU dice que sí, nos alerta nuevamente luego que sucediera un accidente en México provocado por su mascota que saltó al asiento delantero y por el susto la propietaria de un Pointer soltó el volante y provocó un accidente de baja consideración.
Recordaremos que el estudio de Consumer Report retoma, a su vez, un estudio de la AAA y Kurgo que muestra que el 52 por ciento de los propietarios de perros llevan en el coche a su mascota casi a todos lados. El 19 por ciento usan sus manos para evitar que el perro salte al asiento delantero, y el 18 por ciento la mano en el asiento de atrás para acariciar a su perro. Estas estadísticas, que provienen de una muestra de mil propietarios de perros, muestran que una mascota puede ser una un distractor como lo es el teléfono celular o una comida rápida en el auto.
Mas en:
http://m.aollatino.com/blog/autos/2011/10/28/mascotas-en-el-automovil-no/?icid=lat_auto_art
miércoles, 12 de octubre de 2011
Aprende a comer bien y despídete de los kilos de más sin dietas « LaPatilla.com
Seguir una alimentación sana y equilibrada es indispensable para prevenir enfermedades, incrementar tus niveles de energía y evitar los kilos de más. ¡Descubre las claves de una alimentación equilibrada!
El primer paso para comenzar una alimentación más sana es conocer la esencia del concepto "dieta equilibrada", que no es otro que darle a tu cuerpo los nutrientes que necesita, tanto en variedad como en cantidad, conforme a tus requerimientos físicos y condiciones individuales, como el sexo o la edad.
Sin embargo, nuestra alimentación se aleja cada vez más de una dieta saludable, con frecuencia nos excedemos con las grasas, la bollería industrial, embutidos y carnes rojas, aumentando nuestra vulnerabilidad frente a las enfermedades y favoreciendo el exceso de peso.
Descubre las claves de una alimentación sana y equilibrada
Las claves de una dieta equilibrada
Prioriza los alimentos de origen vegetal
Los alimentos que debes consumir con más frecuencia son los de origen vegetal, tales como hortalizas, frutas, legumbres y cereales. Mientras que los de origen animal ricos en grasas como las carnes rojas, embutidos, huevos, mantequilla o el queso, deben reducirse en la dieta diaria.
Por otra parte, existen algunos alimentos que deberían limitarse a un consumo "ocasional". En este grupo encontramos los dulces, aperitivos fritos o salados, bollería industrial y bebidas azucaradas.
Las claves de una alimentación sana y equilibrada
1. Come pan, cereales y pasta, preferentemente integrales, varias veces al día para mantener los niveles de energía estables y asegurar un aporte de fibra suficiente.
2. Introduce en tu dieta verduras y hortalizas a diario. Al menos 400 gramos por día.
3. Reemplaza las carnes grasas por pescado, aves de corral o carnes magras.
4. Sustituye los lácteos enteros por sus versiones bajas en grasa y sal. Es una buena opción optar por los yogures y leches elaborados con soja, pues te ayudarán a regular los niveles de colesterol.
5. Limita la ingesta de dulces y elimina por completo la bollería industrial.
6. Acostúmbrate a cocinar con poca sal, idealmente, procura tomar una cantidad no superior a una cucharadita de sal diaria. Para evitar la temida retención de líquidos, emplea especias naturales para dar sabor a tus platos y utiliza sal hiposódica.
7. No te excedas con el alcohol. Algunos estudios apuntan que las mujeres no deberían tomar más de una bebida alcohólica al día, ya que metabolizan peor el alcohol.
8. Descubre las formas de cocinar más sencillas: al vapor, al horno, al microondas o a la parrilla. Los alimentos guardan mejor sus nutrientes y su sabor con estos métodos culinarios, además de conseguir reducir grasas añadidas.
Manny Ve
sábado, 8 de octubre de 2011
Descubriendo: Oasis - Definitely Maybe aunque no lo crean
británico Oasis, publicado en 1994 por Creation Records. Reuniendo
varias características del Rock & Roll británico desde los Beatles, el
álbum contiene 11 canciones de una densidad rockera y melódica, solo
basta con escuchar un himno del rock and roll como Cigarettes &
Alcohol,la hipnotica y psicodelica Columbia,poderosos riff de
guitarras como los de Supersonic,y Bring it on Down, la autentica
Oasis Rock 'n' Roll Star,o uno de los himnos mas grandes de todos los
tiempos como Live Forever.
Definitely Maybe alcanzó el #1 de álbumes en los charts de Reino Unido
en septiembre de 1994 y sorprendentemente, el álbum vendió alrededor
de 700.000 copias en América. En total hasta el día de hoy, el disco
ha alcanzado la cifra de más de 11 millones de copias vendidas por
todo el mundo.
Al año siguiente, Oasis editaría (What's the Story) Morning Glory?,
disco que los propulsaría todavía más a la fama internacional,
dominando la prensa musical a lo largo de los años 90.
En el 2006 en una encuesta realizada por The Book of British Hit
Singles and Albums y publicada en NME, Definitely Maybe fue
considerado como el mejor álbum de la historia, superando al Sgt.
Pepper's Lonely Hearts Club Band y Revolver de The Beatles.1 En
febrero de 2008 en una encuesta realizada por Q Magazine entre 11.000
votantes, este álbum fue elegido mejor álbum de todos los tiempos,
quedando en segundo lugar otro álbum de Oasis el multiplatino (What's
the Story) Morning Glory?.2
16 años después del inmenso éxito del álbum, Definitely Maybe sigue
siendo popular.
Chickenfoot III | Album Reviews | Rolling Stone
Chickenfoot III | Album Reviews | Rolling Stone
Chistesito
viernes, 7 de octubre de 2011
Toma nota de cómo debes hidratar tu organismo en verano si haces ejercicio, evitarás sustos y posibles complicaciones de salud.?
El verano es una época propensa para la realización de ejercicio físico, pero también en la que se acumulan ciertos condicionantes que favorecen los procesos de deshidratación (alta temperatura ambiental y alta humedad). Por tanto, es elemental darle la importancia correcta a la hidratación para evitar acontecimientos desagradables, incluyendo el consumo de líquidos antes, durante y después del ejercicio físico.
¿Qué cantidad de líquido habría que ingerir en condiciones normales?
Como recomendación general, y en condiciones de temperatura y actividad física moderada, los adolescentes a partir de 14 años, los adultos y los ancianos deben tomar entre 2 y 2,5 litros de agua, una ingesta recomendable tanto para hombres como para mujeres. Las mujeres embarazadas deben incrementar en 300 ml al día su ingesta de agua. Las mujeres en periodo de lactancia, deben aumentar su ingesta de agua en 700 ml al día.
Reposición de líquidos en deportistas
Estas cantidades deben ser convenientemente revisadas durante la realización del ejercicio físico. "Las consecuencias fisiológicas que conlleva la pérdida hídrica conducen, inicialmente, a una disminución del rendimiento deportivo y posteriormente a diversos problemas de salud en función de la cantidad de líquido perdida. Por tanto, en el deportista aeróbico de competición, la reposición hídrica antes, durante y posterior a la realización de la actividad física es indispensable. Desde nuestro punto de vista, en el caso de individuos que realizan deporte en verano con otros fines ajenos al rendimiento deportivo, la reposición hídrica es importante para evitar problemas de salud", explica el Profesor Javier López Román, Coordinador de Investigación de la Cátedra de Fisiología del ejercicio de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
La deshidratación (pérdida de agua del organismo) que se produce durante la realización de un ejercicio físico se debe al sudor. El componente principal del sudor es el agua; por tanto sudar en abundancia es sinónimo de perder agua en abundancia. El agua no es el único componente del sudor. Los electrolitos (sodio, potasio y cloruros) también forman parte de los componentes del sudor.
El ser humano es el único mamífero que "suda" electrolitos; el resto de animales solo sudan agua. El sabor salado del sudor se debe a esos electrolitos que forman parte de su composición.
No hay una sudoración estándar
La cantidad de sudor que produce un ser humano durante la actividad física es muy variable. La intensidad del ejercicio, duración del mismo, sexo, edad, condiciones ambientales, nivel de entrenamiento físico… son algunas variables de las que depende la cantidad de sudor emitida por el ser humano. Por ejemplo, el hombre suda más que la mujer, los niños sudan menos, se suda más en condiciones de elevada temperatura y humedad ambiental y se suda más y se comienza a sudar antes cuanto mejor entrenamiento aeróbico ha desarrollado el deportista.
"Algunos autores consideran que la perdida por sudor en condiciones muy desfavorables puede llegar hasta 3 litros por hora. En una persona que pesase 75 kg, esto supondría una pérdida de peso del 4%. En nuestro laboratorio de Fisiología del ejercicio, hemos llegado a observar pérdidas incluso mayores", comenta el Profesor López Román.
Las consecuencias fisiológicas que conlleva la pérdida hídrica conducen, inicialmente, a una disminución del rendimiento deportivo y posteriormente a diversos problemas de salud en función de la cantidad de líquido perdida.
Por tanto, en el deportista aeróbico de competición, la reposición hídrica antes, durante y posterior a la realización de la actividad física es indispensable. "Desde nuestro punto de vista, en el caso de individuos que realizan deporte en verano con otros fines ajenos al rendimiento deportivo, la reposición hídrica es importante para evitar problemas de salud", añade este especialista.
Evitar que aparezca la sed
El consumo de líquidos antes, durante y después del ejercicio es muy adecuado para evitar los efectos indeseables de la actividad física. Nunca debemos esperar que aparezca la sed para iniciar el consumo de líquidos ya que esta aparece cuando ya hemos perdido entre el 1-2% del peso corporal.
"Una técnica útil para conocer nuestro índice de deshidratación es pesarnos media hora antes y después de la actividad física; la diferencias entre ambas pesadas es la falta de líquido que hemos dejado de ingerir y que tendremos que beber posterior al ejercicio para recuperar nuestras condiciones fisiológicas basales", afirma para concluir el Profesor López Román.
Pero la hidratación no es el único mecanismo que ayuda a la termorregulación del organismo, sino que existen otra serie de normas que puestas en funcionamiento contribuirán a una menor pérdida de agua y a una mejor adaptación al ejercicio físico desarrollado en ese instante. Estas normas serían:
1. Entrenar por la mañana o por la tarde en las horas menos calurosas y, preferentemente a la sombra.
2. Vestir prendas blancas, que reflejen el calor radiante, y porosas, para permitir la evaporación. Usar gorra para minimizar el impacto del sol en la cabeza.
3. Controlar bien el peso y reemplazar cuanto antes el líquido perdido.
4. Atención a los diuréticos. Las sustancias diuréticas son productos que favorecen la pérdida de agua a través de la orina.
5. Prevenir la deshidratación tomando líquidos y bebidas antes, durante y después del ejercicio físico.
6. Redoblar las precauciones en el caso de sujetos de edad avanzada, obesos o mujeres, o que toman fármacos que disminuyan la termorregulación.
7. Alertarse a los primeros signos o síntomas de enfermedad de calor: calambres, vértigo, síntomas de fatiga: problemas de coordinación de los movimientos. Cesar el ejercicio físico y beber adecuadamente. Si dichas manifestaciones no desaparecen, acudir a centro médico para valoración.
Manny Ve
jueves, 6 de octubre de 2011
sábado, 1 de octubre de 2011
Cual libro de ciencia ficción, científicos crean una rata "cyborg" con un cerebro artificial | Informe21.com
Un microchip en vez de cerebelo
El cerebelo es una estructura del cerebro ubicada en el encéfalo que se encarga de integrar las vías sensitivas y las vías motoras. Se conecta a través de una gran cantidad de haces nerviosos a otras estructuras encefálicas y con la médula espinal. El cerebelo, en palabras sencillas, controla las órdenes que la corteza cerebral envía al aparato locomotor, por lo que cualquier lesión en ese órgano suele producir desordenes más o menos importantes que impiden la ejecución de movimientos precisos o mantenerse en equilibrio.
El equipo de Mintz logró reemplazar el cerebelo de una rata por un microchip capaz de recibir las señales eléctricas que provienen del cerebro, analizarlas, y luego de interpretar su significado, redirigirlas a las regiones correspondientes. Esto es, hace más o menos lo mismo que su contraparte biológica. Por supuesto, este experimento no significa que mañana estaremos en condiciones de reemplazar el cerebelo de aquellos pacientes que han sufrido algún daño ocasionado por un tumor o accidente, pero sin dudas se trata de un enorme paso en esa dirección.