domingo, 30 de marzo de 2008

Millones de personas en el mundo apagaron todo

Marzo 30 de 2008
Para llamar la atención por el cambio climático, millones de personas en el mundo apagaron todo

Foto: AP
Jóvenes activistas de la ecológica jornada celebran su éxito en el centro de Bangkok, Tailandia: uno de los países que con más fuerza participó en 'La Hora del Planeta 2008'.
Información relacionada

Google 'apagó' su portal para unirse a campaña mundial de ahorro de energía

Foto: AFP
En Tel Aviv, Israel, se hizo un concierto con energía producida por 'pedaleo humano'.
En Bogotá se oscurecieron, entre las 8 y 9 de la noche, la Plaza de Bolívar, Edificio Liévano (sede de la Alcaldía) y el Centro Administrativo Distrital.
El apagado de la iluminación de la Casa de la Ópera, el puente sobre el puerto y de los rascacielos de la ciudad, marcó este sábado en Sidney, Australia, el inicio oficial de 'La Hora del Planeta 2008': una jornada en virtud de la cual miles de personas alrededor del mundo apagaron luces y electrodomésticos por una hora en para llamar la atención sobre el cambio climático y la necesidad de un consumo ecológicamente responsable de los recursos del planeta.
Casi 400 ciudades y pueblos se registraron oficialmente como adherentes de esta jornada, que pedía apagar todo durante una hora a partir de las 8 de la noche.
El portavoz de WWF en Australia, Andy Ridley, confesó que su organización no tiene forma de saber cuánta gente alrededor del mundo participó en 'La hora del Planeta 2008', pero comentó que los informes preliminares que llegan desde todas partes le permitían afirmar que se trató de "algo monumental".
Australia, donde nació la idea en el 2007, con un primer apagón en Sydney, fue sin duda el país más activo y comprometido. Otras ciudades australianas, como Melbourne, Adelaida, Camberra, Brisbane y Hobart, así como numerosas localidades más pequeñas, han secundado este año la iniciativa.
En el ámbito oficial, un centenar de departamentos del gobierno australiano y centenares de representaciones de los gobiernos de los estados que forman la federación apagaron las luces de miles de centros públicos en todo el país. Incluso la Policía Federal de Australia se adhirió a la campaña con el apagado de ordenadores y equipos electrónicos durante esta hora en todo el país.
Además, miles de australianos convirtieron el evento en una jornada lúdica, congregándose en parques, playas y jardines, con cenas y asados a la luz de fogatas.
"El año pasado estábamos enormemente emocionados porque más de dos millones de personas participaron en el evento en Sidney. Y este año podían ser 30 millones o más a nivel mundial", dijo Ridley.
De hecho, ciudades como Copenhague, Dublín, Manila, Chicago, Tel Aviv, Bangkok, Buenos Aires y Bogotá se sumaron ayer a la jornada.
Google Colombia puso su página de inicio en negro para unirse a la jornada y la Alcaldía de Bogotá apagó la Plaza de Bolívar y otros sitios de la ciudad para adherir a este clamor mundial.
SIDNEY (Efe)

No hay comentarios: