miércoles, 25 de enero de 2012
BBC Mundo - Noticias - Si es frito, que sea con aceite de oliva o de girasol
Los investigadores descubrieron que no existe un aumento del riesgo de enfermedades del corazón o muerte prematura relacionada a la comida cocinada de esta forma.
Pero los científicos destacan que sus hallazgos, basados en el estudio de la dieta típica española en la que estos aceites "saludables" se encuentran en abundancia, no se aplica a la manteca de cerdo u a otros aceites.
Por ello, las frituras tradicionales no deben ser algo habitual, informan en la página bmj.com.
Grasas
Cuando los alimentos se fríen ganan en calorías porque la comida absorbe la grasa del aceite.
Y los expertos saben que comer mucha comida rica en grasas puede aumentar la presión arterial y el colesterol, los cuales son factores de riesgo para el corazón.
Para el estudio, los investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid relevaron los casos de 40.757 adultos y su dieta.
A los participantes se les preguntó por los tipos de alimentos que comen en una semana normal y cómo se prepara y cocina esa comida.
Ninguno de los adultos tenía signos de sufrir del corazón al comienzo de este estudio de 11 años, pero al final del mismo habían tenido lugar 606 incidentes relacionados con el corazón y 1.134 muertes.
Cuando los investigadores estudiaron los incidentes en particular no encontraron relación con los alimentos fritos de la dieta.
Esto, consideran, se debe al tipo de aceite con el que se cocinan los alimentos.
La dieta mediterránea
En un editorial, el profesor Michael Leitzman de la Universidad de Regensburg en Alemania sostuvo que "tomado en conjunto, el mito de que los alimentos fritos son en general malos para el corazón no se sostiene en evidencia de la que dispongamos".
"Sin embargo, esto no significa que comer frecuentemente platos como pescado frito con papas fritas no vaya a tener consecuencias en la salud", aclara.
"El estudio sugiere que aspectos específicos de los alimentos fritos son relevantes, como el aceite utilizado, junto a otros aspectos de la dieta", insiste Leitzman.
La dieta mediterránea ha sido largamente aclamada como saludable, abundante en alimentos bajos en grasas, rica en fibras, frutas frescas, vegetales, así como pescado fresco.
Numerosos estudios han mostrado una dieta balanceada como esta puede bajar el riesgo de enfermedades como el cáncer y las enfermedades del corazón.
"Antes de usar la sartén es importante recordar que este es un estudio de la dieta mediterránea, no sobre platos británicos como pescado y papas fritos. Nuestra dieta en el Reino Unido difiere de la española, por lo que no podemos decir que el resultado sería el mismo para nosotros" expresó Victoria Taylor, una experimentada dietóloga de la British Heart Foundation.
"Los participantes del estudio utilizaron grasas no saturadas como los aceites de oliva y de girasol para freír sus alimentos", señala. "Actualmente recomendamos cambiar grasas saturadas como la mantequilla, la manteca de cerdo, o aceite de palma, por las no saturadas como forma de mantener bajo el colesterol y este estudio da más razones para hacer ese cambio", opina Taylor.
"Más allá de los métodos de cocción utilizados, consumir alimentos con alto contenido de grasas significa una alta ingestión de calorías. Esto puede llevar a aumentar de peso y a la obesidad, lo cual es un factor de riesgo para el corazón", recuerda la experta en alimentación. "Una dieta bien balanceada, abundante en frutas y vegetales y con sólo un poco de alimentos ricos en grasas, es lo mejor para un corazón saludable".
Gandhi, padre de la nación y un extraño para su hijo
THE GUARDIAN. ESPECIAL
Padre de un país, pero un extraño para su propio hijo, Mahatma Gandhi es visto por muchos como una figura celestial, un Dios, casi. Ahora, una nueva película y una biografía revelan que estaba lejos de ser perfecto como padre. Gandhi confesó alguna vez que su mayor arrepentimiento era no haber podido convencer a dos personas. Una fue Mohammed Ali Jinnah, cuya demanda de un territorio autónomo para los musulmanes condujo a la partición de India y Pakistán en agosto de 1947 y al fin del sueño de una India unida e independiente.
La otra persona fue su propio hijo mayor. Harilal Gandhi pasó toda su vida a la sombra de su padre, en pie de rebelión contra aquello en lo que éste creía. Su hijo, que era jugador, alcohólico y que comerciaba ropa británica importada -aún cuando su padre llamaba a boicotear los productos extranjeros-, cuestionaba la estricta moralidad, abstinencia sexual y firme postura antibritánica de Gandhi. Harilal se convirtió al Islam y cambió su nombre por el de Abdullah antes de su muerte en 1948, meses después de que su padre fue asesinado por un extremista hindú.
Pasados 60 años de la independencia india en la que tanto tuvo que ver, Gandhi sigue siendo símbolo de inocencia y paz, un hombre cuya fe en la no violencia derrotó a los británicos y sirvió de inspiración para Martin Luther King y Nelson Mandela. Este es el Gandhi descripto en la película de Richard Attenborough, ganadora de múltiples Oscars. Hoy sin embargo, un nuevo filme titulado Gandhi, mi padre revela la extraordinaria historia del hijo y del hombre al que calificó como "el padre más grande que uno puede tener, pero ése que quisiera no haber tenido". El estreno del filme coincide con la publicación de una monumental biografía nueva de Rajmohan Gandhi, historiador y nieto de Gandhi.
"Escribí este libro porque quise comprender a mi abuelo" explica Rajmohan (72). "Tenía 12 años cuando murió mi abuelo y quise poder contarles a mis hijos y nietos quién era en realidad. La historia de Gandhi no es sólo la historia de la India y de la partición. Es también la historia de un padre con grandes expectativas y 4 hijos a los que les costó estar a su altura".
Hay cerca de 120 familiares vivos de Mohandas "Mahatma" Gandhi. Son los descendientes de los cuatro hijos -Harilal, Manilal, Ramdas y Devdas, el padre de Rajmohan- que Gandhi tuvo con su esposa Kasturba, con quien se casó cuando él tenía 13 años. De los cuatro, fue Harilal quien se volcó con más violencia contra su padre. Gandhi tenía sólo 18 años cuando nació su primer hijo y Harilal tenía 6 meses cuando su padre dejó a la familia en Sudáfrica (en 1888) para irse a estudiar Derecho en Londres.
http://edant.clarin.com/diario/2007/08/11/elmundo/i-04901.htm
lunes, 9 de enero de 2012
Dormir es la mejor dieta para quemar grasa « Dossier33
Las diferencias se deben a que, cuando se restringe el sueño, aumentan los niveles de grelina, una hormona que estimula el hambre y reduce el gasto energético, además de "promover la retención de grasas", según explica Plamen Penev, director del estudio.
"Por primera vez, tenemos evidencias de que el número de horas de sueño puede marcar diferencias en el resultado de una dieta de adelgazamiento", asegura Penev. Y añade que "si tu objetivo es perder grasa, saltarte horas de sueño es como pinchar las ruedas de tu bicicleta".
http://dossier33.com/2012/01/dormir-es-la-mejor-dieta-para-quemar-grasa/
lunes, 2 de enero de 2012
Actualidad :: Nota - Cuando los "Rolling Stones" iban a protagonizar "La Naranja Mecánica "
¿Cómo habría sido LA NARANJA MECÁNICA "A Clockwork Orange" con Mick Jagger como Alex DeLarge y el resto de la banda -Bill Wyman, Charlie Watts, Keith Richards y Brian Jones- en el papel los inquietantes "drugos" que bebían leche en el bar "Milk More"?
El director previsto era John Schlesinger, autor de películas como "Midnight Cowboy" o "Marathon Man", y el proyecto pretendía dar un empujón a la carrera cinematográfica de Jagger, que estaba a punto de estrenar dos cintas llamadas al fracaso: "Ned Kelly" y "Performance".
Aunque físicamente, el cantante de "Brown Sugar" podría haber funcionado como el psicótico y ultraviolento protagonista, se puede casi afirmar que la Historia del Cine agradeció que las agendas no cuadraran, pues parece improbable que el tándem Stones-Schlesinger pudiera superar el resultado del que hoy es un clásico del cine y entonces una bomba de relojería.
Y, de hecho, el realizador declinó la oferta por tratarse de un filme demasiado polémico en su reflexión sobre la violencia. "No es la clase de temas que particularmente me gusta abordar", aseguró entonces.
Actualidad :: Nota - Cuando los "Rolling Stones" iban a protagonizar "A Clockwork Orange"