sábado, 31 de diciembre de 2011

Los sabores del sexo

Dicen que el amor entra por los ojos, pero otra forma que tiene para atraparnos es a través de los sabores. Con un beso, puede comenzar todo.

Y es que el sabor que desprende una persona puede activar cualquier tipo de sensación en nosotros. Y justo es en la etapa de excitación que todos los sentidos contribuyen de maneras distintas, explica elmundo.es.

Al igual que los alimentos seducen nuestra lengua, a través de ella se entra en contacto con células sensoriales que envían impulsos al cerebro, indica cromos.com.co. Cuando el cerebro relaciona un sabor agradable con alguna persona, es cuando la relación sexual puede ser mucho más placentera.

Pequeños besos y caricias se pueden convertir, conforme avanza la excitación, en besos más apasionados donde la lengua puede ser el centro de atención. Porque… "Más de 10 mil papilas gustativas que se regeneran de manera constante nos permiten distinguir entre un sabor dulce, amargo, salado o ácido."


Así, el papel de la lengua es de gran importancia, porque aún cuando hay personas a las que no les guste mucho la idea de quedar "ensalivados" o que no les guste lamer, hay quienes aprecian los sabores que cada cuerpo puede ofrecer.

Pero, eso sí, para disfrutar del sexo, incluyendo el oral, donde la lengua hace todo el trabajo, es necesario despojarse de cualquier mito o tabú e ir probando cada milímetro de la otra persona,  puesto que no todas las partes del cuerpo tienen el mismo sabor. Es por eso que algunas personas no están convencidas de usar la lengua en todos lados, por el sabor de algunos fluidos.


Lo que debes saber es que el sabor de cada persona depende de la dieta que lleve. Así es, hasta para el sexo es importante llevar una alimentación adecuada.

Por ejemplo, un hombre que come picante, mucha grasa, fuma, bebe, y además come pocos alimentos de origen natural y antioxidantes, tendrá un semen con un sabor no tan agradable, que para muchas mujeres no será fácil aceptar a la hora del sexo oral.

Los que comen arroz, hidratos, pasteles, helados y bebidas con azúcar, tendrán un semen dulce; y los que comen verduras y frutas, tendrán un semen casi insípido. Los que se van por las carnes rojas tendrán un semen agrio, indica  loleo.es.

Por eso, si te gusta usar la lengua, pero encuentras sabores desagradables, no dudes en hacer uso de todos esos elementos que ofrecen las sexshop y hasta tu refrigerador para hacerlo de tu gusto.

Usa la imaginación y juega con aceites comestibles de diferentes sabores, o hasta comida; chocolate, fresas, uvas, chantilly y cualquier cosa que se te ocurra y que te guste, y a tu pareja también, se puede utilizar, como recomienda el blog "Intimidades".

Para el sexo oral también están los condones de sabores y hasta ropa interior comestible, que con la saliva va desapareciendo  y revelando lo que hay debajo.

Recuerda que además de una buena alimentación, la higiene y la salud sexual son determinantes para hacer de la relación sexual algo mucho más placentero y sano.

http://de10.com.mx/img/promos/sabores-sexo-03.jpg

Feliz año Planeta Tierra

En este nuevo año mis deseos para ti y los tuyos son:

Que puedas respirar el aire mas puro.
Que siempre tengas agua disponible para refrescar tu sed.
Que estés rodeado de los mas bellos árboles y puedas conocer las mas bellas especies animales.
Que puedas disfrutar la paz en silencio.

Pero este año no solo son deseos. Te propongo que coloques entre tus promesas para el nuevo año:

Sembrar un árbol
Apagar siempre la luz al salir
Caminar mas
Reciclar y reusar el papel
Revisar el silenciador de tu carro

Feliz año 2012 para nuestra tierra y todos los que habitamos en ella les deseamos Manuel Sosa y Familia.


--
Manuel Sosa López
Maracaibo Venezuela
_/̲̳l\̲̳__/̲̳l\̲̳__/̲̳l\̲̳__/̲̳l\̲̳_

0416 6607911
0424 6519723
58 261 7920966
58 261 7922438
http://venezuelasustentable.blogspot.com/
http://mannyven.blogspot.com/



viernes, 30 de diciembre de 2011

jueves, 29 de diciembre de 2011

Conozca los descubrimientos científicos más importantes del año

Estos son algunos de los desarrollos científicos del año incluidos en las revistas 'Nature', 'Scientific American' y 'Science'.

Tan cerca y tan lejos de Higgs.

 Científicos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (Cern) buscaban el bosón de Higgs, una partícula que explicaría la formación del universo. Si bien no la encontraron, los investigadores concluyeron que en 2012 tendrán un resultado definitivo.

126 gigaelectrón voltios es la masa aproximada del bosón de Higgs o 'partícula de Dios'.

Vacuna contra la malaria. La vacuna desarrollada por GlaxoSmith Kline -con la fundación Bill & Melinda Gates-, fue probada en 15.460 bebés entre marzo de 2009 y julio de 2011, con una eficacia de 50,4% en los casos de malaria normales, y de 45,1% en casos de malaria severa.

Células madre: vetadas y amadas.

En octubre, el Tribunal Europeo sentenció que los desarrollos con células madre provenientes de embriones humanos no pueden ser patentados. Un equipo científico japonés creó una retina a partir de la multiplicación de las células de un ratón.

Otros posibles hogares para los humanos.

A mediados de 2011 fue identificado un planeta en la zona habitable: Kepler 22-b, 2,4 veces más grande que el planeta azul. Dos planetas más, Kepler 20-e y Kepler 20-f, a pesar de no ser habitables por sus temperaturas, tienen un tamaño similar al de la Tierra.

El sida cede, pero permanece.

La ONU aseguró en su informe anual que los infectados por VIH/Sida entre 1997 y 2010 se redujeron 21%. Un par de meses atrás, una prueba clínica (HPTN, por sus siglas en inglés) reveló que los antirretrovirales reducen el riesgo de transmisión de la enfermedad en un 96% en heterosexuales.

¿Más rápidas que la luz?

Basados en un lanzamiento de partículas desde Suiza hasta Italia, los físicos comprobaron que los neutrinos eran 60 nanosegundos más veloces que la luz, lo que refutaría la tesis de Einstein. Otros científicos negaron esa hipótesis y pidieron más estudios.

Una bacteria que causó pánico.

 La expansión de la bacteria 'Escherichia coli' -que provoca diarrea severa y síndrome urémico hemolítico- por el norte de Europa, entre mayo y junio, infectó a más de 4.300 personas y cobró la vida de 50. El brote fue controlado en julio.

1.700 personas resultaron infectadas con la bacteria 'E. coli' en Alemania.

Fin del programa espacial y nuevas misiones.

Con el lanzamiento del Atlantis, el 21 de julio, terminó el programa espacial de la Nasa. Pero un mes después, se envió al espacio la nave Juno, que orbitará en Júpiter. Además, el laboratorio científico Curiosity, lanzado el 26 de noviembre, espera llegar a Marte en agosto de 2012.

135 misiones cumplió el programa espacial de la Nasa desde su comienzo.



Manny Ve

1MM de Samsung Galaxy Note

Samsung ha distribuido en tiendas un millón de unidades de su 'smartphone' más reciente, el extraño Samsung Galaxy Note. El dispositivo, híbrido entre 'tablet' y móvil con puntero, ha tenido una buena acogida, que podría mejorar ya que próximamente se lanzará en uno de los mercados más potentes donde todavía no está disponible, Estados Unidos.

El 2011 ha sido el año de los dispositivos móviles, sobre todo el año de Android. Una de las compañías que más ha ayudado al crecimiento del sistema, y que más se ha beneficiado de ello, ha sido Samsung. La firma surcoreana puede presumir de cerrar un año muy exitoso, que espera cerrar con ventas de 325 millones de dispositivos móviles.

Uno de los últimos terminales de la compañía, el Samsung Galaxy Note, va a poner su granito de arena para conseguir llegar al objetivo marcado por la compañía para este 2010. El terminal, que empezaba a venderse en el mes de noviembre, ha tenido una buena acogida, y sus datos de ventas son prometedores. Según ha publicado Samsung en Flickr, la compañía coreana ya ha vendido un millón de unidades de su Samsung Galaxy Note.

Se trata de un dispositivo que ha llamado mucho la atención por ser un concepto un tanto distinto a lo que actualmente se puede ver en el mercado de los 'smartphones'. Su principal seña de identidad, lo que diferencia al terminal del resto de modelos, es su pantalla, de 5,3 pulgadas. Para algunos se trata de un tamaño excesivo y para otros es una opción perfecta para los indeciso entre hacerse con un 'tablet' o un 'smartphone'.

Lo cierto es que el dispositivo, guste más o guste menos, ha conseguido llegar al millón de unidades distribuidas en tiendas -que no vendidas- en poco más de un mes. La hazaña del Samsung Galaxy Note es sobresaliente, sobre todo en un momento en el que la competencia es muy elevada. Además, sus cifras de ventas tienen un valor especial ya que el dispositivo todavía no se comercializa en Estados Unidos, uno de los mercados potenciales en el que el terminal podría tener una acogida aún mayor.

Lo cierto es que al Samsung Galaxy Note le queda un largo camino y tendrá que seguir sumando unidades, sobre todo si Samsung quiere llegar a su objetivo de ventas para 2011, 374 millones de dispositivos móviles vendidos. (Portaltic/EP)

http://dossier33.com/wp-content/uploads/2011/12/20111229-122846-p.m..jpg

viernes, 23 de diciembre de 2011

Inventos sencillos que cambiaron al mundo para siempre « LaPatilla.com

Existen miles de productos los cuales usamos cotidianamente en nuestra vida, pero solo algunos cuántos de ellos son realmente necesarios para la mayoría de la población a nivel mundial. leanoticias.com

1.- El Papel Higiénico
Este es uno de los inventos que parecen ser sencillos y sin importancia, pero en realidad sin este invento nuestra calidad de vida sería distinta. Hace unos 200 años la gente solía usar un trapo o papel periódico para limpiarse después de hacer sus necesidades. Esto se convertía en una molestia ya que la textura del papel periódico evidentemente no es la adecuada, y el usar un trapo conlleva a tener que lavar el trapo después de usarlo. Todo esto cambio después de que en 1867 en USA, los hermanos Edward y Clarence Scott lograran comercializar con éxito, pequeños rollos de papel que son los que evolucionaron en los que hoy conocemos como "Papel Higiénico".

2.-Toallas Femeninas (Toallas Sanitarias)
Este tipo de invento le ofrece a la mujer una total libertad para salir a pasear o a divertirse a donde quieran sin tener que preocuparte de que les pueda ocurrir un "accidente". Ayudándolas así a poder tener una vida normal sin tener que resguardarse en su casa durante los días que tengan su problema de menstruación. En la antigüedad las mujeres solían usar "Trapos Femeninos" para ayudar a retener el flujo de sangre ocasionado por la menstruación, no fue sino hasta 1895 cuando la empresa Curads and Hartmann's dio a conocer las primeras toallas femeninas desechables.

3.-El Desodorante
El desodorante es un invento que tanto sirve para mujeres que hombres. Este invento nos hace la vida más sencilla y agradable, ya que el bañarnos diariamente no nos sirve de nada si sudamos por alguna causa. Este invento nos permite hacer deportes o trabajar arduamente durante el día y poder regresar a casa en la noche sin oler tan mal. El uso de desodorantes se remonta a la época de los romanos, quienes después de bañarse y limpiar su cuerpo completamente, se colocaban almohadillas aromatizadas debajo de las axilas, sirviendo así para que estas retuvieran el sudor y emitieran un aroma agradable en su lugar. Incluso los egipcios tenían sus propias técnicas de eliminación de malos olores, se bañaban con aguas aromáticas y cubrían todo su cuerpo con aceites aromáticos.

4.- El Preservativo (Condón)
Este es un invento el cual es muy controversial, gracias a religiones como la católica, quienes prácticamente prohíben su uso a sus feligreses. Supuestamente las causas para estar en contra del uso del condón se basan en que estos promueven la promiscuidad y que incitan a los jóvenes a tener relaciones sexuales desde una corta edad. Estas creencias no tienen un sustento real, ya que no se ha podido demostrar que el uso del condón promueva la promiscuidad y que incite a los jóvenes a tener relaciones sexuales. Se ha demostrado que los jóvenes con una buena educación sexual son capaces de llevar ellos mismos sus propias decisiones correctas en torno a su vida amorosa. En contraste a la supuesta influencia negativa que tiene el condón, se ha podido demostrar que el condón es un medio eficaz para prevenir embarazos no deseados y prevenir múltiples enfermedades de trasmisión sexual, como por ejemplo: SIDA, Sífilis, Gonorrea, Herpes y muchas otras que pueden incluso acabar con la vida de una persona. Este invento se cree que tiene raíces en el antiguo Egipto, al paso de los siglos lo único que ha cambiado han sido los materiales con los que estos son construidos.

5.-El Vidrio
Este fue inventado por los egipcios aproximadamente 3000a.c. El vidrio se compone de la fusión sus elementos a altas temperaturas (arena sílica, sosa y cal). Este invento ha servido durante miles de años para distintos propósitos, como por ejemplo para crear recipientes contenedores como: vasos, platos, jarras y utensilios de laboratorio. Además también ha sido útil para crear otro de los inventos mas útiles en el mundo, las Ventanas de "Cristal", gracias a estas es posible que dentro de las construcciones o vehículos la luz pueda pasar, y el viento y el frio puedan ser contenidos. Además en la actualidad existen incluso vidrios de nivel blindado que protegen a la gente contra impactos de bala y otros tipos de daños.

6.- La Imprenta de tipos Móviles
Este invento fue precursor de la imprenta moderna inventada por Johannes Gutenberg. En la antigua China entre la época de 1041 a 1048, se creó por primera vez el primer sistema de Imprenta de tipos móviles, este utilizaba sellos de porcelana en donde se grababan los caracteres chinos, estos se acomodaban en forma de que pudiesen imprimir sobre papel arroz los impresos. Tuvieron que pasar 400 años hasta que alguien pudiera inventar una manera de industrializar la impresión de libros. Esta persona fue Johannes Gutenberg, quien invento lo que hoy conocemos como la imprenta moderna, el principal interés de Gutenberg de crear la imprenta fue el dar a conocer el libro de la biblia al público en general. Esto es porque en aquella época solo algunos cuantos tenían acceso a estos libros, por lo que las personas comunes no tenían ni idea de lo que estaba escrito en la biblia y estaban sujetas a los abusos de quienes poseían una biblia y se escudaban en ella para cometer abusos.

7.-Carpetas con Aros
Este parece ser un invento sin importancia, y poco útil, pero la realidad es otra. Este invento acompañado del uso de las perforadoras de papel, ha contribuido durante décadas a que documentos importantes se encuentren perfectamente archivados y protegidos en condiciones en las que un folder o carpeta de papel pudieran perder o maltratar los papeles que guardan dentro. Antes de que existieran las computadoras personales, los datos tenían que almacenarse en papel, y estos solían guardarse folders de papel, los cuales se guardaban dentro de archiveros con cientos de otros folders llenos de documentos. Estos estaban expuestos a maltratarse dado que el material del folder no es duro y por lo tanto no puede proteger a los papeles que guarda dentro, además que por descuido alguno de los papeles que contuviera dentro pudiera perderse sin que nos pudiéramos dar cuenta. Las carpetas con aros de metal fueron creadas para ayudar a organizar de mejor manera documentos importantes, además de protegerlos de posibles maltratos. Estas carpetas también pueden usarse para guardar impresiones de fotocopias de libros completos, esto suele ser necesario en algunas ocasiones, como cuando en la escuela nos piden un libro de estudio el cual es muy caro o muy escaso. El Fotocopiar el libro de un compañero de clases nos puede ser más económico, además de que nos soluciona el problema de no poder encontrar el libro original.

8.-El Pegamento
El pegamento es uno de los inventos poco apreciados, y del cual seguramente al menos 9 de cada 10 personas tienen un frasco de pegamento en su casa. En realidad no se tiene fecha exacta de la creación del "pegamento" ya que desde la época de las cavernas el hombre ya usaba algunas sustancias naturales (resina, alquitrán, miel y otras) como adhesivos para mantener unidas o selladas ciertas herramientas. La primera patente de un pegamento que se registro fue en 1750 en Inglaterra, dicho pegamento se componía de una sustancia derivada del pescado. Existen distintos tipos de pegamentos, tanto de origen natural como sintéticos. Como por ejemplo el alquitrán o chapopote de origen natural y los sintéticos como los usados en la industria del calzado.

9.-La estufa de Gas
Antes de que existieran las estufas de gas, la gente tenía que usar carbón o leña para cocinar sus alimentos, incluso hubo estufas que funcionaban con carbón o leña, aunque estas estufas eran algo molestas de usar, ya que estas generaban cenizas y hollín por lo que frecuentemente tenían que ser limpiadas, además de que con el fin de poder usarse estas estufas, tenían que talarse arboles para conseguir la leña o el carbón de madera. La estufa de gas fue un gran alivio para la gente, ya que estas estufas son más ecológicas, fáciles de limpiar y sencillas de usar. La estufa de gas fue inventada por Sigismund Leoni en 1880.

10.- El calentador de Gas (Boiler)
Al igual que las estufas de carbón, los calentadores de agua solían ser de carbón o leña, y en muchos casos la gente no contaba con un calentador y utilizaban la estufa de carbón para calentar el agua para bañarse. Estos al igual que en las estufas de carbón, tenían que ser limpiados de cenizas y hollín. Aun a la fecha existen calentadores de agua a base de leña a la venta, esto es porque son más económicos que los de gas, aunque los calentadores de gas tienen la ventaja de que en el tipo de calentadores automáticos, basta con dejar prendida la llama del piloto, para poder tener agua caliente todo el tiempo. Actualmente el calentador de agua más económico y ecológico es el de tipo solar, aunque este tipo de calentadores suele tener un precio muy alto, el cual se compensa al no gastar gas en su funcionamiento, por lo que a mediano plazo se puede recuperar la inversión que se hace al gastar en comprar este tipo de calentador. Existe muy poca información sobre los orígenes del calentador de agua (boiler).

 

http://www.lapatilla.com/site/2011/12/23/inventos-sencillos-que-cambiaron-al-mundo-para-siempre/

sábado, 10 de diciembre de 2011

HUMBLE PIE


Humble Pie fue un grupo británico de hard rock y uno de los primeros supergrupos de rock and roll, que incluía a Steve Marriott de los Small Faces, Peter Frampton  de The Herd, muy conocido en Venezuela y quien visitó Caracas en los 80.s  y Greg Ridley de Spooky Tooth. Influenciados por el blues y el soul americano, desarrollaron un sonido blues rock que demostró ser fundamental para muchos grupos posteriores de hard rock y heavy metal. Son mejor conocidos por sus grabaciones de rock duro y sus conciertos entre 1969 y 1975.

De las grabaciones oficiales que conozco, destaco "Performance Rockin' the Fillmore", ya que es uno de los primeros Lp de mu colección.



Contiene este disco la canción I Don't Need No Doctor, originalmente grabada por Ray Charles.


Letras:


I don't need no doctor 'cause I know what's ailing me
I don't need no doctor 'cause I know what's ailing me
Yes I do, all I need is my baby
You don't know I'm in misery

I don't need no doctor
I don't need no doctor

I don't need no doctor
My prescription tells me that
I don't need no doctor
I don't need no doctor

I don't need no doctor
My prescription tell me that
I don't need no doctor
I don't need no doctor

All I need is my baby
You don't know [Incomprehensible]
I don't need no doctor
I don't need no doctor

Well, the doctor said I need rest
He put me on the critical list
Keeping me safe from harm
All I need is her sweet charm

He gave me a medicated lotion
That wouldn't do
My emotion

I don't need no doctor
I don't need no doctor
I don't need no doctor


Fuentes:
http://en.wikipedia.org/wiki/Performance_Rockin%27_the_Fillmore
http://es.wikipedia.org/wiki/Humble_Pie
http://lyricskeeper.es/es/humble-pie/i-don-t-need-no-doctor.html
http://www.youtube.com/watch?v=LZMmV6xXYFw



miércoles, 7 de diciembre de 2011

La ONU sepulta la esperanza · ELPAÍS.com

Ban Ki-moon acudió ayer a la apertura de las negociaciones de la cumbre climática de Durban (Sudáfrica) a escribir su epitafio. "Debemos ser realistas. Tener un acuerdo vinculante puede estar fuera de nuestro alcance ahora mismo", lanzó el secretario general de la ONU a los negociadores en el inicio de las conversaciones de alto nivel (jefes de Estado y ministros) para lograr un compromiso que no condene al fracaso la lucha contra el calentamiento.

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/ONU/sepulta/esperanza/elpepisoc/20111207elpepisoc_3/Tes

viernes, 2 de diciembre de 2011

La Tiendita Erika

Los mejores quesos y dulces del Zulia, a la salida del Aeropuerto La Chinita de Maracaibo.