DEFINICIONES
Acto religioso mediante el cual se crean un Cristo más y una Virgen menos.
Un intercambio de malos humores durante el día y malos olores durante la noche.
Única sentencia a cadena perpetua que se cancela por mal comportamiento.
Situación en la que ninguna mujer obtiene lo que esperaba, y ningún hombre esperaba lo que obtiene.
Matemáticamente: suma de afectos, resta de libertades, multiplicación de responsabilidades, y división de bienes.
Dícese de la principal causa de divorcio.
Proceso químico por medio del cual una media naranja se convierte en un medio limón.
Forma más rápida de ponerse gordo.
La única guerra en la que se duerme con el enemigo.
¡LA VERDAD DETRÁS DEL MATRIMONIO!
TRES REFLEXIONES:
1. Sirve para resolver problemas que nunca hubieses tenido si hubieras seguido soltero.
2. Si no fuera por el matrimonio, muchas parejas no tendrían nada en común.
3. El hombre soltero es un animal incompleto y el casado es un completo animal.
ANTES Y DESPUES.
Antes: Dos por noche.Después:Dos por mes.
Antes: ¡Me dejas sin aliento!Después: ¡Me estás ahogando!
Antes: ¡No pares!Después: ¡No empieces!
Antes: Fiebre de sábado por la noche.Después: Fútbol de medianoche.
Antes : "El sonido de la música" Después:"Los sonidos del silencio"
Antes: Estar a tu lado...Después: Hacete a un lado…
Antes : Me pregunto qué haría sin él. Después:Me pregunto qué hago con él.
Antes: Erótica.Después:Neurótica.
Antes: ¡Parece que estamos juntos desde siempre! Después: ¡Siempre estamos juntos!
Antes : Ella adora cómo controlo las situaciones. Después: Ella dice que soy un manipulador egomaníaco.
Antes : Anoche lo hicimos en el sofá. Después: Anoche dormí en el sofá.
Antes: Había una vez...Después:Fin.
"CHISTECITOS"
1- Mi amor, hoy que es nuestro aniversario de matrimonio… ¿Por qué no matamos un pollo?
- ¿Y qué culpa tiene el pollito? ¿Por qué no matamos al estúpido de tu hermano que fue el que nos presentó?
De regreso de su trabajo, el esposo se sentó a la mesa y su mujer le preguntó:
3 - María, ahora que me voy a morir te quiero confesar un secreto.
- Que hace poco te engañé con tu mejor amiga
- ¿Y por qué crees que te envenené?
4- María, promete que cuando me muera te casarás con Antonio.
- ¡Pero si es tu peor enemigo!
- Pues por eso… ¡Que se joda!
jueves, 21 de febrero de 2008
jueves, 14 de febrero de 2008
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
Hoy en Japón es popular beber agua inmediatamente al levantarse en la mañana.Además, pruebas científicas han probado estos valores.Mas abajo divulgamos una descripción del uso del agua para nuestros lectores. Para personas mayores y con enfermedades serias así como con enfermedades modernas el tratamiento del agua ha sido de mucho éxito para la sociedad médica Japonesa con una cura de hasta 100% para las siguientes enfermedades: Dolor de cabeza, dolor de cuerpo, sistema del corazón, artritis, taquicardia, epilepsia, exceso de gordura, bronquitis, asma, TB, meningitis, enfermedades urinarias y del riñón, vómitos, gastritis, diarrea, diabetes, hemorroides, todas las enfermedades del ojo, constipación, útero, cáncer y desordenes menstruales, enfermedades del oído, nariz y garganta.. MÉTODO DEL TRATAMIENTO1. Al levantarse en la mañana y antes de lavarse los dientes, beba 4 x 160ml (5.5 onzas) vasos de agua.2. Lávese y límpiese la boca pero no coma o beba nada por 45 minutos.3. Después de los 45 minutos puede comer y beber normalmente. 4. Después de los 15 minutos de desayuno, almuerzo y cena no debe comer o beber nada por 2 horas.5. Aquellas personas mayores o enfermas que no puedan beber 4 vasos de agua al principio pueden comenzar por tomar un vaso de agua y gradualmente aumentar la cantidad hasta 4 vasos por día. 6. El método del tratamiento curara las enfermedades de los enfermos y los demás podrán disfrutar de una vida mas sana.La siguiente lista nos da el número de días que el tratamiento requiere para curar/controlar/reducir las principales enfermedades: 1. Presión Alta - 30 días2. Gastritis - 10 días3. Diabetes - 30 días4. Constipación - 10 días5. Cáncer - 180 días6. TB - 90 días7. Los pacientes con artritis deben seguir el tratamiento solo por 3 días en la primera semana, y a partir de la segunda semana - diariamente. Este método del tratamiento no tiene efectos secundarios, sin embargo al comienzo del tratamiento tendrá que orinar muy seguido.Es mejor si continuamos esto y hacemos que este procedimiento trabaje como una rutina en nuestra vida. Beba Agua y Este Saludable y Activo.Esto tiene sentido los Chinos y los Japoneses beben te caliente con sus comidas, no agua fría, quizás ya es tiempo de adoptar sus hábitos de beber te o agua tibia mientras comemos. ¡Nada que perder, todo que ganar...! Para aquellos que les gusta beber agua fría, este artículo es aplicable a ellos.Es agradable beber un vaso de agua fría o de una bebida fría después de las comida, sin embargo, el agua fría o la bebida fría solidifica el alimento grasoso que usted acaba de ingerir. Esto hace que se retarde la digestión. Una vez que este 'lodo' reacciona con el ácido digestivo, se descompone y es absorbido mas rápido que la comida sólida por el intestino. Esto rayara o dañara el intestino. Muy pronto, esto se volverá en grasa y nos llevara al cáncer. Es mejor tomar una sopa caliente o agua tibia después de cada comida.Una Nota muy seria sobre los ataques al Corazón:Las mujeres deben saber que no todos los síntomas de ataques al corazón van a ser un dolor en el brazo izquierdo. Estén atentas a un intenso dolor en la línea de la quijada.Usted pueda que nunca tenga un primer dolor en el pecho durante un ataque al corazón.Náusea y una intensa sudoración son síntomas muy comunes.60% de las personas que tienen ataques al Corazón mientras duermen no se despiertan. Un dolor en la quijada puede despertarte de un sueño muy profundo.Seamos cuidadosos y estemos alerta.Mientras más sepamos mayor oportunidad de sobrevivir...Un cardiólogo dice que si todo el que recibe este correo se lo envía a cada una de las personas que conoce, usted puede estar seguro que salvaremos al menos una vida. **Por favor sea un amigo verdadero y envíe este articulo a todos sus amigos y conocidos que le importen.** ! Yo acabo de hacerlo !** RECIBIDO POR EMAIL AUTOR: ANONIMO
sábado, 9 de febrero de 2008
Sería uno de los mayores fraudes ambientales de la historia, advierten auditores
Biocombustibles empeoran el cambio climático, concluye estudio científico
Steve Connor (The Independent)
La expansión de cultivos para producir biocombustibles conduce al envío de enormes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera y en nada contribuye a detener el cambio climático o el calentamiento global, según la primera auditoría integral de un presupuesto para ese rubro.
Los científicos han producido evidencia condenatoria, la cual sugiere que los biocombustibles podrían ser uno de los mayores fraudes ambientales, porque en realidad empeoran el calentamiento global al contribuir a las emisiones de dióxido de carbono producido por humanos que supuestamente deben reducirse.
Dos estudios separados, publicados en la revista Science, muestran que los cultivos que hoy se desarrollan para producir alternativas “verdes” a los combustibles basados en el petróleo emiten mucho más dióxido de carbono a la atmósfera del que puede ser absorbido por las plantas.
Los científicos descubrieron que en el caso de algunos cultivos se requerirían varios siglos para pagar la “deuda de carbono” que se genera. Estos costos ambientales no toman en cuenta la destrucción adicional del medio ambiente, por ejemplo la pérdida de biodiversidad causada al desmontar áreas de selva.
“Todos los biocombustibles que usamos hoy destruyen los hábitat, ya sea en forma directa o indirecta. La agricultura global ya produce alimentos para 6 mil millones de personas; producir biocombustible basado en plantas también implicará convertir más tierra a uso agrícola”, advierte Joe Fargione, de la organización privada estadunidense The Nature Conservancy, quien encabezó uno de los estudios.
Los científicos llevaron a cabo un análisis que se había omitido ante la precipitación por cultivar biocombustibles, estimulada por las políticas de Estados Unidos y la Unión Europea, cuyos proponentes han estado ansiosos por exaltar las virtudes de los biocombustibles como alternativa verde a los combustibles fósiles para el transporte.
Ambos estudios observaron la cantidad de dióxido de carbono que se libera cuando una porción de tierra se convierte al cultivo de biocombustibles. Descubrieron que cuando las tierras de turba de Indonesia se convierten en plantaciones de palmera para producir aceite de coco, por ejemplo, se requieren 423 años para pagar la deuda de carbono.
Otro caso nocivo es cuando la selva amazónica se desmonta para convertirla en parcelas para soya. Los científicos descubrieron que se requerirían 319 años de producción de biodiesel a partir de la soya para pagar la deuda de carbono causada por el derribamiento de los árboles.
Tales conversiones de tierra para cultivar maíz y caña de azúcar para biodiesel, o aceite de coco y soya para bioetanol, emiten entre 17 y 420 veces más carbono que el que se ahorra al año por el remplazo de combustibles fósiles, calculan los científicos.
“La pregunta es: ¿vale la pena? El carbono que se pierde al convertir bosques, pastizales y turba, ¿supera al que se ‘ahorra’ al usar biocombustibles en vez de combustibles fósiles?”, expresa el doctor Fargione. “La respuesta es no. Estas áreas naturales almacenan gran cantidad de carbono, así que convertirlas en tierras de cultivo conduce a que se emitan toneladas de carbón a la atmósfera”.
“Al encontrar soluciones al cambio climático, debemos asegurarnos de que el remedio no resulte peor que la enfermedad”, señala Jimmie Powell, integrante del equipo científico de The Nature Conservancy. “No podemos darnos el lujo de desdeñar las consecuencias de convertir tierra para biocombustibles. Hacerlo significa que sin proponérnoslo podríamos promover alternativas peores que los combustibles fósiles. Los hallazgos de estos estudios deben incorporarse en las políticas de emisión de carbono de aquí en adelante”, consideró.
© The Independent
Traducción: Jorge Anaya
Tomado de: http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=ciencias&article=a03n1cie
Biocombustibles empeoran el cambio climático, concluye estudio científico
Steve Connor (The Independent)
La expansión de cultivos para producir biocombustibles conduce al envío de enormes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera y en nada contribuye a detener el cambio climático o el calentamiento global, según la primera auditoría integral de un presupuesto para ese rubro.
Los científicos han producido evidencia condenatoria, la cual sugiere que los biocombustibles podrían ser uno de los mayores fraudes ambientales, porque en realidad empeoran el calentamiento global al contribuir a las emisiones de dióxido de carbono producido por humanos que supuestamente deben reducirse.
Dos estudios separados, publicados en la revista Science, muestran que los cultivos que hoy se desarrollan para producir alternativas “verdes” a los combustibles basados en el petróleo emiten mucho más dióxido de carbono a la atmósfera del que puede ser absorbido por las plantas.
Los científicos descubrieron que en el caso de algunos cultivos se requerirían varios siglos para pagar la “deuda de carbono” que se genera. Estos costos ambientales no toman en cuenta la destrucción adicional del medio ambiente, por ejemplo la pérdida de biodiversidad causada al desmontar áreas de selva.
“Todos los biocombustibles que usamos hoy destruyen los hábitat, ya sea en forma directa o indirecta. La agricultura global ya produce alimentos para 6 mil millones de personas; producir biocombustible basado en plantas también implicará convertir más tierra a uso agrícola”, advierte Joe Fargione, de la organización privada estadunidense The Nature Conservancy, quien encabezó uno de los estudios.
Los científicos llevaron a cabo un análisis que se había omitido ante la precipitación por cultivar biocombustibles, estimulada por las políticas de Estados Unidos y la Unión Europea, cuyos proponentes han estado ansiosos por exaltar las virtudes de los biocombustibles como alternativa verde a los combustibles fósiles para el transporte.
Ambos estudios observaron la cantidad de dióxido de carbono que se libera cuando una porción de tierra se convierte al cultivo de biocombustibles. Descubrieron que cuando las tierras de turba de Indonesia se convierten en plantaciones de palmera para producir aceite de coco, por ejemplo, se requieren 423 años para pagar la deuda de carbono.
Otro caso nocivo es cuando la selva amazónica se desmonta para convertirla en parcelas para soya. Los científicos descubrieron que se requerirían 319 años de producción de biodiesel a partir de la soya para pagar la deuda de carbono causada por el derribamiento de los árboles.
Tales conversiones de tierra para cultivar maíz y caña de azúcar para biodiesel, o aceite de coco y soya para bioetanol, emiten entre 17 y 420 veces más carbono que el que se ahorra al año por el remplazo de combustibles fósiles, calculan los científicos.
“La pregunta es: ¿vale la pena? El carbono que se pierde al convertir bosques, pastizales y turba, ¿supera al que se ‘ahorra’ al usar biocombustibles en vez de combustibles fósiles?”, expresa el doctor Fargione. “La respuesta es no. Estas áreas naturales almacenan gran cantidad de carbono, así que convertirlas en tierras de cultivo conduce a que se emitan toneladas de carbón a la atmósfera”.
“Al encontrar soluciones al cambio climático, debemos asegurarnos de que el remedio no resulte peor que la enfermedad”, señala Jimmie Powell, integrante del equipo científico de The Nature Conservancy. “No podemos darnos el lujo de desdeñar las consecuencias de convertir tierra para biocombustibles. Hacerlo significa que sin proponérnoslo podríamos promover alternativas peores que los combustibles fósiles. Los hallazgos de estos estudios deben incorporarse en las políticas de emisión de carbono de aquí en adelante”, consideró.
© The Independent
Traducción: Jorge Anaya
Tomado de: http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=ciencias&article=a03n1cie
Suscribirse a:
Entradas (Atom)